FinanzasÚltimas Noticias

Donald Trump Critica a la Reserva Federal y Aboga por Tasas Más Bajas

En un nuevo giro en su relación con la política monetaria, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a expresar su descontento con la Reserva Federal (Fed). Este lunes, Trump afirmó que las tasas de interés deberían ser menores o iguales al 1%, en medio de rumores sobre la posible destitución de Jerome Powell, presidente del banco central.

Trump argumentó que tanto Powell como los miembros de la Junta de Gobernadores no están desempeñando su trabajo de manera efectiva. En un mensaje publicado en Truth Social, expresó: Si estuvieran haciendo su trabajo correctamente, nuestro país estaría ahorrando billones de dólares en costos de intereses. Con este comentario, dejó claro su deseo de ver una reducción significativa en las tasas de interés.

Nuevo round en la disputa entre Donald Trump y Jerome Powell.

La Posición Actual de la Fed

Es importante recordar que en su última reunión, la Fed decidió mantener las tasas en un rango de 4,25% a 4,5%. Esta decisión fue influenciada por el riesgo inflacionario persistente, un problema que ha sido exacerbado por las tensiones económicas y las políticas arancelarias de Trump.

Desde 2022, la Fed ha incrementado las tasas con el objetivo de desacelerar la economía y combatir la inflación, que alcanzó niveles máximos en cuatro décadas. A pesar de que los precios están comenzando a estabilizarse, Trump ha continuado atacando a la entidad, llamando a Powell tonto y necio.

Rumores de Cambio y el Impacto en los Mercados

En las últimas semanas, los rumores sobre un posible reemplazo de Powell han influido en el comportamiento de los mercados, generando ganancias en Wall Street. Mientras tanto, Powell ha declarado ante el Congreso que la Fed está monitoreando la evolución de la inflación y la economía antes de considerar recortes en las tasas.

Recientemente, el Departamento de Comercio informó que los precios aumentaron un 2,3% en mayo en comparación con el año anterior, lo que sugiere que la inflación sigue siendo un tema crítico. Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo también han mostrado un ligero descenso, aunque los despidos han aumentado, lo que genera incertidumbre sobre la estabilidad laboral en el país.

Los analistas anticipan que la tasa de desempleo podría subir al 4,3% en junio, lo que añade presión sobre la Fed para que actúe con cautela en sus decisiones futuras.

Con la economía en un punto crítico y las decisiones de la Fed bajo la lupa, la tensión entre Trump y la Reserva Federal sigue siendo un tema candente en el debate económico actual. ¿Cómo afectará esto a la economía en el futuro? Mantente informado para conocer más sobre el desarrollo de esta situación.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo